De por ahí fuera no hablemos, todo se reduce a que las huestes del Maúro ya están directamente matando al que proteste, por ahora llevan 24, y a que los franceses están ahora en el trance de elegir, aunque por lo menos se han quitado de encima a lo peor de la política. Con quedar dos, a los que les han puesto en un brete es a los pablistas de aquí, que no se atreven ni a decir mú.
De aquí, sigue la riada de detenidos, investigados y mandados a ese retiro espiritual que es Soto del Real, donde están a mesa y mantel y con sus privilegios regios.
Ha sido noticia en esto, que por enésima vez, ha dimitido doña Espe. Esta resistente del poder, protagoniza esta extraña y última (por ahora) dimisión por un caso especial; por tener demasiadas manos derechas.
En realidad todo esto lo que está haciendo es confirmar el “Milagro español”, que no es aquel que pregonaba Rato, sino el saber que este atribulado país es capaz de subsistir a pesar de las cantidades de dinero esquilmadas en las últimas décadas. Desde el desembarco de estos partido salvadores de la patria, con lo que se han llevado calentito todos los sinvergüenzas qué, o bien por elección o bien por designación digital del compadre, todos los españoles podríamos estar viviendo sin trabajar unos pocos años. Hasta 1,4 millones mandó OHL al último sinvergüenza conocido, el tal González. Por eso, no es de extrañar, con esa sangría, que nos digan que “la Seguridad Social cerrará 2017 con un déficit acumulado de 80.000 millones”. Poco déficit es.
Lo que sí sería importante y urgente hacer, sería institucionalizar esa nueva romería que está sobrepasando a las del Rocío, Virgen de la Cabeza o cualquier otra de las tradicionales; la Romería al Ministerio del Interior. La hacen todos los que previamente han sabido van a ser entalegados, y lo hacen para rezar al ministro, secretario, subsecretario o conserje de su devoción, para que los ampare.
Frente a todo eso, y para seguir anteponiendo estadísticas a cultura, unos señores que se titulan como “el Consejo Escolar” se descuelga diciendo que “ven un «agravio» que no se gradúe en ESO quien suspenda Lengua y Matemáticas”. Con esto, llegaremos al estilo de algunos países en los que los títulos, los carnets de conducir o cualquier cosa que haga falta se consigue… pasando por caja. Por lo visto, estudiar está mal visto.
En Málaga, al más puro estilo de Chicago años 20, siguen matando gente sólo por intentar parar una discusión. Por lo visto, uno de los matadores se ha entregado. Posiblemente habrá coincidido con los que la liaron el Martes Santo, así habrán podido intercambiar estilos.
Lo que me preocupa, es que don Antonio Banderas, al que considero un buen tío, se vaya a manchar las manos con un proyecto para el uso de la parcela del Astoria. De ahí no va a salir nada bueno, y encima, él, habla de poner espacios escénicos, lo que no está mal, con… restaurantes, de los que por lo visto, cree que aún no hay bastantes. Con esto, más sillas y mesas en la plaza.
Me voy, aclaro que mis problemas con Internet, se debían a una avería que Endesa, tan solo con discutirla desde el pasado viernes, hablar varias veces con Sudamérica, una con Sevilla y otra con un número de Málaga, se dignó arreglar ayer. No está mal, sólo tres días sin luz en pleno siglo XXI.
Un recuerdo para Palomo Linares, que con mí misma edad se fue ayer. Descanse en paz, maestro.
Hasta mañana. Pepeprado